A continuación voy a presentaros una comparativa entre los dos gestores de contenido mas populares actualmente, Drupal y Joomla,y esta la realizaremos mediante la presentación de las características y una valoración de las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Drupal:
Disponible para Apache o IIS, es un múltiplataforma disponible para Unix, Linux, BSD, Solaris, Windows, Mac OS.
Los contenidos del sitio son editados a través de un panel de administración web, incluye múltiples idiomas e incluye foros y blog. Podemos editar el diseño del sitio, administrar los bloques de contenidos, menús, activar/desactivar los módulos agregados en el sitio, editar los temas , administrar usuarios, administrar los log del CMS, visualizar eventos de los usuarios que acceden al sitio, errores por accesos denegados, páginas no encontradas, generar reportes del estado en las operaciones del sitio web y los problemas detectados, configurar sistemas de archivos, localización, funcionamiento, información del sitio y mantenimiento del sitio.
Caracteristicas:
- Indexado de los contenidos en tiempo real para los resultados de búsquedas.
- Código fuente libre, extendible y adaptable.
- Instalación de diferentes módulos creados por su comunidad de usuarios.
- Implementación de URLs amigables utilizando el mod_rewrite de Apache, creando mejores URLs para usuarios y motores de búsquedas.
- Creación de reglas para usuarios.
- Registro y Autentificación de usuarios utilizando sistemas externos como Jabber, Blogger u otro sitio Drupal, integración con servidores LDAP.
Ventajas:
- Creación de sub-apartados en los foros.
- Método avanzado de clasificación de artículos.
- Acceso a la web es muy rápido.
- Compatibilidad con Jabber, Yahoo.
- Permite a los usuarios configurar su propio perfil en dependencia de los permisos otorgados por el administrador.
Desventajas:
- Es obligatorio cerrar sesión antes de salir del sitio.
- Los foros son un poco desorganizados.
Joomla:
El sistema Joomla! es un administración de contenidos de código abierto, desarrollado en PHP y AJAX.
Permite la publicación de contenidos en Internet e Intranet. Incluye características para hacer caché de las páginas, incluye feed RSS, búsquedas del sitio, encuestas, calendarios, versión de versiones imprimibles de las páginas, recomendación de contenidos a un amigo, versión pdf, administración de los contenidos, categorías, secciones, menús, lenguajes del sitio, cuentas de usuarios, fechas de inicio y final de publicación de contenidos. También encontramos la configuración global donde se define las descripciones del sitio, permisos, idiomas, estadísticas y servidor de correo.
Características:
- Organización de las secciones y categorías del sitio web.
- Publicación de contenidos sin limitaciones utilizando un sencillo editor.
- Escalabilidad e implementación de nuevas funcionalidades, permitiendo instalar, desinstalar y administrar componentes y módulos.
- Administración de usuarios
- Administración del diseño y aspecto estético del sitio mediante la utilización de plantillas.
- Posee estadísticas de visitas.
Ventajas:
- Extensiones existentes creadas por la comunidad de usuarios.
- Permitir la compatibilidad hacia atrás con versiones previas de componentes, plantillas, módulos y otras extensiones.
- Aumentar la integración de aplicaciones externas a través de servicios web y la autentificación remota, como el Protocolo Ligero de Acceso al Directorio (LDAP).
Desventajas:
- El código HTML generado no es semántico.
- Dificultad de uso de la interfaz administrativa.
- Limitación en las opciones para personalizar rangos de usuarios.
- Mucho Javascript en su Panel de Administración.
- Es lento.